Rafael Alvarez Cordero
Excélsior
Rafael Alvarez Cordero ✍️, Ley Mordaza 🤫, Libertad de Expresión 🗣️, México 🇲🇽, Ricardo Anaya 👨💼
Rafael Alvarez Cordero
Excélsior
Rafael Alvarez Cordero ✍️, Ley Mordaza 🤫, Libertad de Expresión 🗣️, México 🇲🇽, Ricardo Anaya 👨💼
El texto de Rafael Alvarez Cordero, fechado el 27 de Abril de 2025, analiza la persistente tendencia de los gobiernos a silenciar las críticas, ejemplificada con la propuesta de una nueva "Ley de Telecomunicaciones" en México, a la que el autor denomina "Ley Mordaza". El autor argumenta que esta ley representa una grave amenaza a la libertad de expresión y otros derechos fundamentales, recordando episodios históricos y recientes de represión contra periodistas y críticos.
La "Ley de Telecomunicaciones" propuesta en México permitiría al gobierno bloquear plataformas digitales y suspender servicios en línea, afectando la libertad de expresión y otros derechos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
La debilidad del gobierno de Merz y el crecimiento del AfD representan un riesgo para la estabilidad política y económica de Alemania, así como para la Unión Europea.
México ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en número de influencers activos, con más de 207 mil creadores de contenido en 2024.
Griselda López Pérez, la segunda esposa de "El Chapo" Guzmán, se entregó al FBI en San Diego después de cruzar la frontera desde Tijuana.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
La debilidad del gobierno de Merz y el crecimiento del AfD representan un riesgo para la estabilidad política y económica de Alemania, así como para la Unión Europea.
México ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en número de influencers activos, con más de 207 mil creadores de contenido en 2024.
Griselda López Pérez, la segunda esposa de "El Chapo" Guzmán, se entregó al FBI en San Diego después de cruzar la frontera desde Tijuana.