Soberanía tecnológica: el futuro está en el código
Luis Wertman Zaslav
Excélsior
soberanía tecnológica ⬆️, México 🇲🇽, América Latina 🌎, tecnología extranjera 🚫, desarrollo económico 📈
Columnas Similares
Soberanía tecnológica: el futuro está en el código
Luis Wertman Zaslav
Excélsior
soberanía tecnológica ⬆️, México 🇲🇽, América Latina 🌎, tecnología extranjera 🚫, desarrollo económico 📈
Columnas Similares
El texto de Luis Wertman Zaslav, escrito el 27 de Abril del 2025, aborda la crucial importancia de la soberanía tecnológica para México y América Latina en el siglo XXI. El autor argumenta que, en la era digital, el control sobre la tecnología es equivalente a la independencia nacional, y destaca la dependencia de la región en tecnologías extranjeras, lo que implica riesgos para la seguridad, el desarrollo económico y la dignidad digital.
La soberanía tecnológica es una prioridad de seguridad nacional, una palanca para el desarrollo económico y una condición indispensable para proteger nuestra dignidad digital.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Enrique González Rojo Arthur se incorporó a la célula Carlos Marx del Partido Comunista Mexicano (PCM), en mayo de 1956.
La falta de acciones legales contra Alonso Ancira es el punto central de la crítica.
El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.
La presidenta Claudia Sheinbaum rechaza la propuesta de Paco Taibo de nacionalizar TV Azteca, defendiendo la libertad de expresión.
Enrique González Rojo Arthur se incorporó a la célula Carlos Marx del Partido Comunista Mexicano (PCM), en mayo de 1956.
La falta de acciones legales contra Alonso Ancira es el punto central de la crítica.
El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.
La presidenta Claudia Sheinbaum rechaza la propuesta de Paco Taibo de nacionalizar TV Azteca, defendiendo la libertad de expresión.