CFE: prioridad a inversión privada nacional
Marco A. Mares
El Economista
CFE 💡, México 🇲🇽, Energía ⚡, Inversión 💰, 2030 📅
CFE: prioridad a inversión privada nacional
Marco A. Mares
El Economista
CFE 💡, México 🇲🇽, Energía ⚡, Inversión 💰, 2030 📅
El texto escrito por Marco A. Mares el 28 de Abril de 2025, presenta una entrevista con Emilia Calleja, la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde se discute la nueva política energética de México y el papel de la CFE en el desarrollo económico del país. Se destaca el cambio hacia un modelo de inversión mixta con el sector privado, priorizando la participación mayoritaria del gobierno y las inversiones nacionales.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
La revocación de visas a la gobernadora de Baja California y su esposo es un daño autoinfligido, resultado de la impunidad y complicidad con Morena.
La Presidenta tuvo que intervenir para respaldar a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y al gobernador Javier May, mostrando tensiones internas.
La falta de transparencia sobre las razones de la revocación de la visa genera especulación y desconfianza.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
La revocación de visas a la gobernadora de Baja California y su esposo es un daño autoinfligido, resultado de la impunidad y complicidad con Morena.
La Presidenta tuvo que intervenir para respaldar a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y al gobernador Javier May, mostrando tensiones internas.
La falta de transparencia sobre las razones de la revocación de la visa genera especulación y desconfianza.