Los gobiernos no son startups
Mariana Mazzucato Y Rainer Kattel
El Economista
Gobierno 🏢, Startups 🚀, Capacidades ⚙️, Adaptabilidad 🤸, Inversión 💰
Mariana Mazzucato Y Rainer Kattel
El Economista
Gobierno 🏢, Startups 🚀, Capacidades ⚙️, Adaptabilidad 🤸, Inversión 💰
Publicidad
Este texto de Mariana Mazzucato y Rainer Kattel, publicado el 28 de abril de 2025, analiza la tendencia de los gobiernos a imitar el modelo de las startups y argumenta por qué este enfoque es problemático para abordar los desafíos sociales complejos. Los autores proponen un cambio de paradigma, enfocándose en el desarrollo de capacidades específicas dentro del sector público para mejorar su eficacia y adaptabilidad.
Un dato importante es que los gobiernos no deben imitar a las startups, ya que sus propósitos, mandantes y horizontes temporales son muy distintos.
Resumen
Publicidad
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Adán Augusto López generó 80 millones de pesos en 2023 y 2024, además de sus funciones públicas.
La destitución del general Miguel Enrique Vallín Osuna de la AFAC destaca como un evento central, rodeado de acusaciones de corrupción e ineficiencia.
La tolerancia ante actos vandálicos como el derribo de portones puede interpretarse como complicidad y sentar un precedente peligroso para la democracia.
Adán Augusto López generó 80 millones de pesos en 2023 y 2024, además de sus funciones públicas.
La destitución del general Miguel Enrique Vallín Osuna de la AFAC destaca como un evento central, rodeado de acusaciones de corrupción e ineficiencia.
La tolerancia ante actos vandálicos como el derribo de portones puede interpretarse como complicidad y sentar un precedente peligroso para la democracia.