Publicidad

El texto de Julieta Del Río, ex comisionada del INAI, fechado el 28 de abril de 2025, analiza las implicaciones de la desaparición del INAI y la necesidad de que las entidades federativas armonicen sus leyes locales con la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

La fecha límite para que las entidades federativas armonicen sus leyes locales es el 18 de junio de 2025.

Resumen

  • La desaparición del INAI obliga a las entidades federativas a armonizar sus leyes locales en un plazo de 90 días.
  • La armonización busca evitar inseguridad jurídica y garantizar derechos fundamentales.
  • Publicidad

  • Los organismos garantes autónomos estatales son sustituidos por órganos desconcentrados del modelo federal "Transparencia para el Pueblo".
  • La nueva legislación promueve una visión más activa de la transparencia y la participación ciudadana.
  • La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, insta a las entidades a seguir el modelo federal y respetar el Consejo Nacional de Acceso a la Información Pública.
  • Se destaca la importancia de que los municipios y las autoridades estatales faciliten el acceso a la información pública para fortalecer la confianza ciudadana.
  • Los congresos deben respetar los principios de la ley general, garantizando órganos imparciales.

Conclusión (FAQ)

  • ¿Por qué es importante la armonización de las leyes locales? Para evitar inseguridad jurídica y garantizar que los derechos de acceso a la información sean uniformes en todo el país.
  • ¿Qué implica la sustitución de los organismos garantes autónomos estatales? Implica la creación de órganos desconcentrados del gobierno federal, lo que genera preocupación sobre la independencia y la capacidad de contrapeso a nivel local.
  • ¿Cuál es el papel del Consejo Nacional de Acceso a la Información Pública? Supervisar y coordinar las acciones en materia de transparencia a nivel nacional, asegurando que las entidades federativas cumplan con la Ley General.
  • ¿Cuál es la fecha límite para la armonización? El 18 de junio de 2025.
  • ¿Quiénes deben garantizar la transparencia? Los congresos deben respetar los principios de la ley general, garantizando órganos imparciales. Las contralorías no pueden ser juez y parte, ni actuar movidas por ambiciones que comprometan la transparencia, deben crear los órganos desconcentrados a similitud como lo hizo la Federación.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto plantea una reflexión sobre la responsabilidad y el compromiso con la justicia en un contexto político complejo.

Un dato importante es que el 87% de la violencia que sufren las personas mayores es ejercida por familiares.

Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.