No basta prometer: la iniciativa es peligrosa y debe corregirse a fondo
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Censura 🚫, Sheinbaum 👩💼, Telecomunicaciones 📡, Ruiz-Healy ✍️, Ejecutivo 👨💼
No basta prometer: la iniciativa es peligrosa y debe corregirse a fondo
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Censura 🚫, Sheinbaum 👩💼, Telecomunicaciones 📡, Ruiz-Healy ✍️, Ejecutivo 👨💼
El texto de Eduardo Ruiz-Healy, fechado el 28 de Abril de 2025, analiza la controversia generada por la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El autor critica la ley por considerar que abre la puerta a la censura y concentra poder en el Ejecutivo.
La nueva ley permite bloquear plataformas digitales y otorga al Ejecutivo asignaciones directas del espectro radioeléctrico.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
Un dato importante es la sanción del gobierno de Estados Unidos a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y a su esposo, Carlos Torres, al retirarles la visa.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
Un dato importante es la sanción del gobierno de Estados Unidos a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y a su esposo, Carlos Torres, al retirarles la visa.