Este texto, escrito por Éctor Jaime Ramírez Barba el 29 de Abril de 2025, analiza la preocupante situación del sistema de salud mexicano a pesar de la alta aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum. El artículo utiliza datos de la encuesta de Consulta Mitofsky para sustentar sus argumentos sobre el subejercicio presupuestal y el desabasto de medicamentos como causas principales del problema.

Dato importante: El subejercicio presupuestal en salud en 2024 superó los 101,369 millones de pesos.

Resumen

  • Alta aprobación de Claudia Sheinbaum (69.8%) pero creciente preocupación por la salud (segundo lugar después de la inseguridad).
  • 52% de los mexicanos percibe un empeoramiento de los servicios de salud.
  • Subejercicio presupuestal significativo en IMSS-Bienestar y Secretaría de Salud.
  • Desabasto de medicamentos debido a licitaciones fallidas y compras centralizadas ineficientes.
  • El presupuesto, aunque alto en cifras, no se traduce en servicios efectivos.

FAQ

P: ¿Cuál es la principal causa del problema de salud en México según el texto?

R: El subejercicio presupuestal en el sector salud durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la continuación de sus efectos negativos en la administración actual. Esto se combina con un sistema de compras centralizado ineficiente que ha resultado en desabasto de medicamentos.

P: ¿Qué datos de la encuesta de Consulta Mitofsky son relevantes?

R: La alta aprobación de la presidenta Sheinbaum contrasta con la percepción negativa sobre los servicios de salud. El 52% de los mexicanos considera que los servicios de salud han empeorado, mientras que solo el 25.6% percibe mejoras. La salud es la segunda preocupación de los mexicanos, solo superada por la inseguridad.

P: ¿Qué soluciones propone el autor?

R: Exigir cuentas al gobierno, ejercer el presupuesto de manera eficiente y transparente, garantizar el abasto de medicamentos, fortalecer la infraestructura del sistema de salud y recuperar la confianza ciudadana.

P: ¿Qué impacto tiene la situación en la gobernabilidad?

R: La contradicción entre la alta aprobación de la presidenta y la creciente preocupación por la salud es insostenible a largo plazo. La erosión de la confianza ciudadana puede afectar la legitimidad del gobierno.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La revocación de visas a la gobernadora de Baja California y su esposo es un daño autoinfligido, resultado de la impunidad y complicidad con Morena.

El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.

Un dato importante es la sanción del gobierno de Estados Unidos a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y a su esposo, Carlos Torres, al retirarles la visa.

Un dato importante es la mención de investigaciones en Estados Unidos sobre el cuñado de la gobernadora, Luis Torres Torres, por presunto "huachicol fiscal".