Este texto de Guillermo Sheridan, escrito el 29 de abril de 2025, es una reflexión nostálgica sobre el viaje en tren, contrastando la experiencia pasada con la decadencia actual del sistema ferroviario mexicano. Se centra en la pérdida de una experiencia única y en las causas de su desaparición.

Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".

Resumen

  • Recuerdo nostálgico del viaje en tren, comparándolo a un "museo ambulatorio".
  • Mención de autores como Ramón Gómez de la Serna y Pablo Neruda y sus apreciaciones sobre el tren.
  • Descripción idílica del vagón Pullman y su sensación de "plenitud", relacionándolo con la obra de Roland Barthes.
  • Análisis crítico de la corrupción administrativa y sindical como causantes de la decadencia del sistema ferroviario, mencionando a Ernesto Zedillo y a un líder sindical anónimo, Gómez Z.
  • La agonía de los Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación (FNML) y su comparación con la posible situación de PEMEX.

FAQ

P: ¿Cuál es el tema central del texto?

R: El tema central es la nostalgia por el viaje en tren y la crítica a la corrupción y la mala administración que llevaron a su decadencia en México.

P: ¿Qué autores se mencionan en el texto y en qué contexto?

R: Se mencionan Ramón Gómez de la Serna por su descripción de las locomotoras, Pablo Neruda por su poética visión del tren, y Roland Barthes en relación a la idea de "plenitud" en espacios cerrados.

P: ¿Quiénes son los responsables de la decadencia del sistema ferroviario según el texto?

R: Según Sheridan, la corrupción administrativa, la demagogia sindical y la figura de un líder sindical corrupto (Gómez Z.) son los principales responsables de la situación de los Ferrocarriles Nacionales de México.

P: ¿Qué comparación se hace al final del texto?

R: Se compara la posible situación futura de PEMEX con la decadencia de los ferrocarriles, sugiriendo una similitud en la corrupción y la mala gestión.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.