Este texto de Capitanes, publicado el 29 de abril de 2025, resume noticias económicas de México, incluyendo la recuperación de permisos de importación de combustible, la expansión de un fondo inmobiliario, el consumo desganado y los planes del Infonavit para la construcción de viviendas.

Mil millones de dólares de inversión anunciada por el fondo inmobiliario Meor.

Resumen

  • Valero, segundo importador privado de combustibles en México, recupera su permiso de importación tras un periodo de desabasto.
  • El fondo inmobiliario Meor, presidido por Iser Rabinovitz, invertirá mil millones de dólares en la adquisición de inmuebles industriales en México.
  • Femsa, dirigida por José Antonio Fernández Carbajal, reporta un consumo desganado y prevé un crecimiento de un solo dígito en sus ingresos. Femsa expande Oxxo a Texas.
  • El Infonavit, a cargo de Octavio Romero Oropeza, prepara reglas para la construcción de más de un millón de viviendas de interés social en más de 470 hectáreas y 153 predios. Se planea comenzar con 20,000 casas.

FAQ

  • P: ¿Qué problema enfrentó Valero en México?

    • R: Valero tuvo su permiso de importación de combustibles suspendido temporalmente por el SAT, causando desabasto de diésel.
  • P: ¿Cuál es la estrategia de expansión de Meor?

    • R: Meor planea invertir mil millones de dólares en la adquisición de al menos un millón de metros cuadrados de espacio industrial en el centro y norte de México.
  • P: ¿Cómo afecta la incertidumbre económica al consumo en México?

    • R: La incertidumbre económica ha mermado el consumo, afectando los resultados de empresas como Femsa, que prevé un crecimiento de un solo dígito en sus ingresos.
  • P: ¿Qué planes tiene el Infonavit para la construcción de viviendas?

    • R: El Infonavit planea construir más de un millón de viviendas de interés social, comenzando con 20,000 en 2025. Están preparando las reglas de operación para las empresas constructoras.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.

La revocación de visas a la gobernadora de Baja California y su esposo es un daño autoinfligido, resultado de la impunidad y complicidad con Morena.

Onest SmartLogistics prevé crecer por arriba del 20 por ciento en volumen este año gracias a la implementación de la IA.

Un dato importante es la sanción del gobierno de Estados Unidos a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y a su esposo, Carlos Torres, al retirarles la visa.