Jose Woldenberg
El Universal
José Joaquín Blanco 👨🏫, André Gide ✍️, Siempre!* 📰, Moral ⚖️, Memoria USB 💾
Jose Woldenberg
El Universal
José Joaquín Blanco 👨🏫, André Gide ✍️, Siempre!* 📰, Moral ⚖️, Memoria USB 💾
El texto describe la experiencia del autor al leer un ensayo de José Joaquín Blanco sobre André Gide, encontrado en una memoria USB que contenía archivos digitalizados de la revista Siempre! El autor reflexiona sobre el ensayo, su contexto histórico y la vigencia de las ideas planteadas.
El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.
Resumen
FAQ
P: ¿De qué trata el ensayo de José Joaquín Blanco?
R: El ensayo analiza la obra de André Gide, enfocándose en su compleja relación con la tradición y la necesidad de superarla, no a través de gestos vacíos, sino asumiendo la tensión inherente entre "cultura y vida". Blanco destaca la importancia de una moral personal e intransferible, contrastándola con la postura de André Breton.
P: ¿Cuál es la relevancia del texto para el autor?
R: El texto evoca recuerdos personales de la juventud del autor y le permite reflexionar sobre la vigencia de las ideas planteadas por Blanco en un contexto histórico diferente. Además, resalta la importancia de La Cultura en México como fuente de conocimiento y formación intelectual.
P: ¿Qué conclusión extrae el autor del ensayo de Blanco y la situación actual?
R: El autor observa una diferencia entre la postura de Gide, quien abogaba por una moral personal y honesta, y la de Breton, quien representaba una moral más performativa y efectista. El autor lamenta la aparente pérdida de importancia de la moral en la actualidad, donde predominan la gesticulación y el arribismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible reducción de aranceles entre Estados Unidos y China podría afectar la ventaja comparativa de México en el mercado estadounidense.
La cancelación de la visa de la gobernadora de Baja California y su esposo sugiere posibles vínculos con actividades ilícitas.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.
La posible reducción de aranceles entre Estados Unidos y China podría afectar la ventaja comparativa de México en el mercado estadounidense.
La cancelación de la visa de la gobernadora de Baja California y su esposo sugiere posibles vínculos con actividades ilícitas.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.