Un triángulo que redefine el impacto: mujeres, clima e inversión
Nelly Ramirez Moncada
El Financiero
Mujeres 👩, Inversión 💰, Cambio climático 🌎, Género ♀️, Empresas 🏢
Columnas Similares
Un triángulo que redefine el impacto: mujeres, clima e inversión
Nelly Ramirez Moncada
El Financiero
Mujeres 👩, Inversión 💰, Cambio climático 🌎, Género ♀️, Empresas 🏢
Columnas Similares
Este texto de Nelly Ramirez Moncada, escrito el 29 de Abril de 2025, analiza la falta de inversión en empresas de clima lideradas por mujeres a pesar de su mayor impacto social y financiero. Se argumenta que esto se debe a estructuras de poder que favorecen modelos tradicionales, ignorando el talento y la innovación de las mujeres. El texto presenta datos que demuestran la necesidad de una inversión con perspectiva de género en el cambio climático, no como una concesión, sino como una corrección de un error de medición. Finalmente, se destaca el surgimiento de iniciativas que promueven la inversión inclusiva, mostrando que este cambio ya está en marcha.
Solo el 7 por ciento de la financiación de capital de riesgo se destina a empresas lideradas por mujeres en mercados emergentes, y apenas el 10 por ciento a nivel global en tecnología climática liderada por mujeres.
Resumen
FAQ
P: ¿Cuál es la principal conclusión del texto?
R: Que la falta de inversión en empresas de clima lideradas por mujeres es un error de medición que impide un cambio climático más efectivo y sostenible. Invertir en mujeres es una estrategia inteligente, no una concesión.
P: ¿Qué ejemplos se dan de iniciativas exitosas lideradas por mujeres?
R: El texto menciona a un grupo de mujeres zapotecas en la Sierra Norte de Oaxaca que implementaron con éxito prácticas agroecológicas y la iniciativa Galvanize Climate Solutions en Estados Unidos.
P: ¿Qué datos se presentan para apoyar la argumentación?
R: Se presentan datos sobre la baja inversión en empresas lideradas por mujeres (7% y 10%), el mejor rendimiento financiero de estas empresas, y el crecimiento de bancos verdes, aunque con un enfoque aún limitado en la equidad de género. También se menciona el financiamiento del Green Climate Fund (más de $12 mil millones de dólares), pero con una falta de enfoque en el liderazgo femenino.
P: ¿Cuál es la propuesta principal del texto?
R: Promover una inversión con perspectiva de género en el cambio climático, no como una acción filantrópica, sino como una estrategia para mejorar los negocios y acelerar la transición hacia un futuro sostenible. Se debe corregir la visión sesgada de los sistemas de inversión para reconocer y aprovechar el talento femenino.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
La cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California y su esposo genera una crisis política y pone en entredicho la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
La cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California y su esposo genera una crisis política y pone en entredicho la relación bilateral entre México y Estados Unidos.