Este texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado el 29 de abril de 2025 en REFORMA, describe la exitosa transformación de una secundaria pública en Juárez, Nuevo León, México, y propone un modelo para replicar este éxito a nivel nacional. El artículo destaca la importancia de la acción directa y el liderazgo en la mejora de la educación pública, contrastándolo con enfoques ideológicos y burocráticos.

La aplicación "SinOutt" incrementó la asistencia escolar en un 30%, pasando de un 60% a un 90%.

Resumen

  • La secundaria Centenario de la Revolución Mexicana No. 7 en Juárez, Nuevo León, se transformó de una escuela con problemas de violencia, drogadicción y bajo rendimiento a un modelo de éxito.
  • La directora, Lorena Hernández, implementó una app, "SinOutt", para monitorear la asistencia y alertar a los padres.
  • Se involucró a la comunidad para obtener recursos y mejorar las instalaciones.
  • Se enfrentó a la resistencia de algunos profesores, pero logró superar la inercia y transformar la escuela.

FAQ

  • P: ¿Cuál fue el factor clave en la transformación de la secundaria?

    • R: El liderazgo de la directora Lorena Hernández, su enfoque práctico y la implementación de la app "SinOutt" para mejorar la asistencia, junto con la participación activa de la comunidad.
  • P: ¿Cómo se logró la financiación para las mejoras en la escuela?

    • R: Mediante la participación voluntaria de la comunidad y la gestión de recursos con el Estado.
  • P: ¿Qué obstáculos se enfrentaron durante el proceso de transformación?

    • R: La resistencia de algunos profesores que se oponían al cambio, requiriendo incluso la intervención de abogados.
  • P: ¿Cuál es la propuesta del autor para mejorar la educación pública en México?

    • R: Replicar el modelo exitoso de la secundaria de Juárez, con un liderazgo fuerte, participación comunitaria, planes de estudio actualizados y una inversión a largo plazo (al menos dos décadas). Rechaza los enfoques ideológicos y la inacción de los sindicatos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

La revocación de visas a la gobernadora de Baja California y su esposo es un daño autoinfligido, resultado de la impunidad y complicidad con Morena.