La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Corrupción ⚖️, Jalisco 🇲🇽, Rancho Izaguirre 💀, CJNG 🔫, UdeG 🎓
Columnas Similares
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Corrupción ⚖️, Jalisco 🇲🇽, Rancho Izaguirre 💀, CJNG 🔫, UdeG 🎓
Columnas Similares
El texto de La Tremenda Corte del 30 de abril de 2025, desde Jalisco, expone diversos temas de corrupción, impunidad y política en el estado. Un dato importante a destacar es la inacción de las autoridades locales ante las alertas sobre el Rancho Izaguirre, un centro de reclutamiento forzado y exterminio.
El Rancho Izaguirre operaba como un centro de reclutamiento forzado y exterminio vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación, y las autoridades locales fueron alertadas desde 2021 sin actuar.
Resumen
FAQ
P: ¿Qué implicaciones tiene la omisión de las autoridades de Jalisco respecto al Rancho Izaguirre?
P: ¿Qué se espera del caso de corrupción en San Pedro Tlaquepaque?
P: ¿Cuál es la importancia del posible cambio en el sistema normativo de Bolaños?
P: ¿Qué se espera del anuncio de la UdeG?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.
La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.
La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.