No me ayudes, compadre
Epigmenio Ibarra
Grupo Milenio
México🇲🇽, Derecha conservadora 🏛️, Memoria colectiva 🧠, Ernesto Zedillo 👔, Felipe Calderón 👔
Columnas Similares
Epigmenio Ibarra
Grupo Milenio
México🇲🇽, Derecha conservadora 🏛️, Memoria colectiva 🧠, Ernesto Zedillo 👔, Felipe Calderón 👔
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Epigmenio Ibarra el 30 de Abril de 2025, analiza la estrategia de la derecha conservadora en México de resucitar la imagen pública de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, figuras políticas asociadas con el régimen neoliberal, para contrarrestar el actual gobierno. El autor argumenta que esta estrategia, en lugar de ayudarles, termina por exponer los crímenes y excesos del pasado.
Dato importante: El texto destaca la importancia de la memoria colectiva para la transformación de México.
Resumen
Publicidad
FAQ
P: ¿Cuál es la principal crítica del autor hacia la derecha mexicana?
P: ¿Qué papel juega la memoria en el argumento del autor?
P: ¿Qué figuras históricas son mencionadas en el texto y qué papel juegan?
P: ¿Cuál es la conclusión principal del texto?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la renegociación del T-MEC ya ha comenzado, aunque el calendario oficial indique otra fecha.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
El cambio de estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum respecto a Ricardo Salinas Pliego implica una posible negociación y reducción significativa de la deuda reclamada.
Un dato importante es que la renegociación del T-MEC ya ha comenzado, aunque el calendario oficial indique otra fecha.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
El cambio de estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum respecto a Ricardo Salinas Pliego implica una posible negociación y reducción significativa de la deuda reclamada.