Ley Censura: Urgente replanteamiento integral
Jorge Romero Herrera
heraldodemexico.com.mx
Censura 🚫, Telecomunicaciones 📡, PAN 🏛️, IFT ⚖️, Libertad de expresión 🗣️
Columnas Similares
Ley Censura: Urgente replanteamiento integral
Jorge Romero Herrera
heraldodemexico.com.mx
Censura 🚫, Telecomunicaciones 📡, PAN 🏛️, IFT ⚖️, Libertad de expresión 🗣️
Columnas Similares
Este texto, escrito por Jorge Romero Herrera el 30 de Abril de 2025, critica la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión presentada por el gobierno federal mexicano, argumentando que busca censurar y concentrar el poder. El autor, presidente nacional del PAN, detalla las preocupaciones de su partido y propone un enfoque alternativo basado en el diálogo y la participación ciudadana.
La iniciativa de ley busca concentrar el poder en una Agencia de Transformación Digital, subordinada al Ejecutivo, y eliminar al IFT.
Resumen
FAQ
P: ¿Cuál es la principal preocupación del PAN respecto a la iniciativa de ley?
R: La principal preocupación es que la ley busca censurar y concentrar el poder en el gobierno federal, limitando la libertad de expresión y el acceso a la información.
P: ¿Qué propone el PAN como alternativa?
R: El PAN propone un replanteamiento integral de la iniciativa, con la participación de la sociedad civil y expertos, para garantizar la protección de las libertades fundamentales y un debate abierto.
P: ¿Por qué el PAN considera que la aprobación de la ley fue apresurada?
R: La aprobación "fast track" de 226 páginas y 283 artículos sin análisis, debate, ni consulta a expertos o la sociedad civil, demuestra un proceso de imposición y autoritarismo.
P: ¿Cuál es la postura del PAN sobre la libertad de expresión?
R: El PAN defiende firmemente la libertad de expresión y considera que no debe ser limitada, condicionada ni negociada. Se debe defender con hechos, no solo con palabras.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.