El texto de Víctor Piz del 30 de Abril de 2025 analiza el remanente de operación del Banco de México (Banxico) para el ejercicio fiscal de 2024, su impacto en las finanzas públicas mexicanas y las implicaciones para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se destaca la significativa diferencia entre el remanente de 2024 y el de 2016, así como las proyecciones para la consolidación fiscal en 2025.

El remanente de operación del Banxico en 2024 fue de 17 mil 995 millones de pesos, significativamente menor a lo anticipado y a lo recibido en años anteriores.

Resumen

  • Banxico entregó un remanente de operación de 17 mil 995 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda correspondiente al ejercicio fiscal de 2024.
  • Este monto es considerablemente menor al recibido en 2016 (321 mil 653 millones de pesos).
  • El remanente se destinará principalmente a la reducción de la deuda pública y al fortalecimiento de fondos de estabilización.
  • El impacto en el déficit público será prácticamente nulo.
  • El gobierno deberá implementar un plan de consolidación fiscal para reducir el déficit.

FAQ

  • P: ¿Cuál fue el monto del remanente de operación del Banxico en 2024?

    • R: 17 mil 995 millones de pesos.
  • P: ¿Cómo se compara este monto con el remanente de 2016?

    • R: Es mucho menor. El remanente de 2016 fue de 321 mil 653 millones de pesos, casi 18 veces mayor.
  • P: ¿Cuál es el destino del remanente de 2024?

    • R: Principalmente a la amortización de la deuda pública y al fortalecimiento de fondos de estabilización, según la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH).
  • P: ¿Cuál es el impacto de este remanente en el déficit público?

    • R: Prácticamente nulo. El gobierno necesita un plan de consolidación fiscal para reducir el déficit.
  • P: ¿Qué implicaciones tiene este bajo remanente para el gobierno de la presidenta Sheinbaum?

    • R: Obliga al gobierno a implementar un proceso creíble de consolidación fiscal para reducir el déficit público, especialmente considerando los riesgos económicos como la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California por parte de Estados Unidos es un asunto político de gran relevancia.

Un dato importante es la elección de jueces y magistrados por "voto popular" para el Poder Judicial, un tema que ha recibido poca atención mediática.

Griselda López Pérez, la segunda esposa de "El Chapo" Guzmán, se entregó al FBI en San Diego después de cruzar la frontera desde Tijuana.

La administración de Claudia Sheinbaum se enfrenta a una encrucijada: confrontar las redes de protección del crimen o arriesgarse a un conflicto con el gobierno de Donald Trump.