Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Álvaro Cueva ✍️, Netflix 🇳🇱, Yo no soy Mendoza 🇲🇽, You 👍, Calidad 🏆
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Álvaro Cueva ✍️, Netflix 🇳🇱, Yo no soy Mendoza 🇲🇽, You 👍, Calidad 🏆
Este texto de Álvaro Cueva, escrito el 30 de abril de 2025, presenta una crítica mordaz de la telenovela "Yo no soy Mendoza" de Netflix, contrastándola con la serie "You", también de Netflix, como ejemplo de producción de alta calidad. El autor destaca la diferencia abismal entre ambas producciones en términos de calidad, narrativa y valores de producción.
Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.
Resumen
FAQ
P: ¿Cuál es la principal crítica de Álvaro Cueva a "Yo no soy Mendoza"?
R: La crítica se centra en la baja calidad de la producción, la apología del delito, los estereotipos tóxicos y el humor ofensivo, contrastando con el talento de sus actores.
P: ¿Qué opina Álvaro Cueva sobre el éxito de "Yo no soy Mendoza"?
R: Considera que su éxito se debe a la explotación de temas controversiales ("las drogas"), no a su calidad artística.
P: ¿Qué serie de Netflix utiliza como ejemplo de buena producción?
R: Utiliza la serie "You" como ejemplo de una producción de alta calidad, con una narrativa sólida, un equipo de escritores talentoso (más de 14 escritores) y un excelente desempeño actoral, especialmente de Penn Badgley y Madeline Brewer.
P: ¿Cuál es la conclusión principal del texto?
R: Existe una gran disparidad en la calidad de las producciones de Netflix, tanto a nivel global como en Latinoamérica. Se recomienda ver "You" como ejemplo de una producción de alta calidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California y su esposo genera una crisis política y pone en entredicho la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
El nombramiento de Andrea Marván como presidenta de la Red Internacional de Autoridades de Competencia es un reconocimiento al trabajo de México en la lucha contra monopolios.
El subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, es clave para impulsar a los candidatos "bendecidos" en las próximas elecciones.
La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.
La cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California y su esposo genera una crisis política y pone en entredicho la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
El nombramiento de Andrea Marván como presidenta de la Red Internacional de Autoridades de Competencia es un reconocimiento al trabajo de México en la lucha contra monopolios.
El subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, es clave para impulsar a los candidatos "bendecidos" en las próximas elecciones.
La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.