Entre el ayer y el hoy. ¿En verdad nos (les) importan las mujeres? La ingeniería constitucional nos da perspectiva
Colaborador Invitado
El Financiero
INMUJERES ➡️, Mujeres 🚺, México 🇲🇽, Ingeniería Constitucional ⚖️, Poder Ejecutivo 🏛️
Colaborador Invitado
El Financiero
INMUJERES ➡️, Mujeres 🚺, México 🇲🇽, Ingeniería Constitucional ⚖️, Poder Ejecutivo 🏛️
Publicidad
El texto escrito por un Colaborador Invitado el 4 de Abril de 2025, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Panamericana, reflexiona sobre los cambios institucionales relacionados con la protección de los derechos de las mujeres en México, específicamente la transformación del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) en una Secretaría de Estado. El autor utiliza la ingeniería constitucional como marco de análisis para evaluar si estos cambios realmente benefician a las mujeres y sus derechos.
El cambio de INMUJERES a Secretaría de Estado implica una pérdida de autonomía técnica y de gestión, lo que podría afectar negativamente la protección de los derechos de las mujeres.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la telenovela se estrenó primero en Estados Unidos y en VIX antes que en la televisión abierta en México, lo cual es inusual.
Un dato importante es que la Suprema Corte no tiene una sola tesis de jurisprudencia que garantice el derecho humano a la vivienda adecuada.
El autor critica la simulación de democracia dentro del PAN y la manipulación a través de eventos masivos por parte del gobierno.
Un dato importante es que la telenovela se estrenó primero en Estados Unidos y en VIX antes que en la televisión abierta en México, lo cual es inusual.
Un dato importante es que la Suprema Corte no tiene una sola tesis de jurisprudencia que garantice el derecho humano a la vivienda adecuada.
El autor critica la simulación de democracia dentro del PAN y la manipulación a través de eventos masivos por parte del gobierno.