Una historia de Europa (CI)
Arturo Pérez-Reverte
Grupo Milenio
Rusia🇷🇺, Portugal🇵🇹, España🇪🇸, Inglaterra🇬🇧, siglo XIX 19️⃣
Arturo Pérez-Reverte
Grupo Milenio
Rusia🇷🇺, Portugal🇵🇹, España🇪🇸, Inglaterra🇬🇧, siglo XIX 19️⃣
Publicidad
El texto del 5 de Abril de 2025 de Arturo Pérez-Reverte, publicado en Ciudad de México, analiza el contexto histórico de Rusia, Portugal y España a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, mientras las potencias europeas se repartían el mundo. Se centra en las tensiones internas y los problemas que enfrentaban estos países, que los mantenían al margen del poderío de Inglaterra, Alemania y Francia.
Un dato importante es la mención de cómo las potencias occidentales, como Inglaterra, se aprovechaban de la debilidad de países como Portugal para incordiar en sus territorios coloniales.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El estudio de la UNAM de 2010 ya advertía el alto riesgo de inundaciones en Iztapalapa debido a hundimientos y falta de mantenimiento.
La serie es un testimonio descarnado y valiente, un retrato certero de la fama con sus tenebras.
El artículo destaca el surgimiento político de Claudia Sheinbaum Pardo a partir del Consejo Estudiantil Universitario de 1986, la primera mujer en gobernar el país.
El estudio de la UNAM de 2010 ya advertía el alto riesgo de inundaciones en Iztapalapa debido a hundimientos y falta de mantenimiento.
La serie es un testimonio descarnado y valiente, un retrato certero de la fama con sus tenebras.
El artículo destaca el surgimiento político de Claudia Sheinbaum Pardo a partir del Consejo Estudiantil Universitario de 1986, la primera mujer en gobernar el país.