Publicidad

El texto de La Jornada, publicado el 6 de Abril de 2025, aborda la problemática del acceso a la vivienda, tanto en España como en México, y critica las soluciones neoliberales propuestas para resolver la crisis. El artículo destaca las manifestaciones en España y la situación crítica en México, argumentando que la especulación y la desigualdad son las causas principales del problema, no la falta de oferta.

Más de 100 mil personas se manifestaron en España exigiendo el acceso a la vivienda como un derecho humano.

Resumen

  • En España, más de 100 mil personas se manifestaron en 40 ciudades exigiendo una rebaja generalizada en los alquileres y el acceso a la vivienda como un derecho humano.
  • Las organizaciones políticas, sindicales y partidos de izquierda señalan que los precios desorbitados de los alquileres son la principal causa de empobrecimiento de la clase trabajadora.
  • Publicidad

  • En México, la situación es crítica, con 30 mil familias expulsadas anualmente de la capital debido a los altos costos de la vivienda.
  • El artículo critica la solución neoliberal de relajar las regulaciones para aumentar la construcción, argumentando que esto solo beneficia a los especuladores y no resuelve el problema de fondo.
  • Se argumenta que la crisis de la vivienda es un reflejo de la transferencia masiva de riqueza desde los trabajadores hacia los dueños del capital.
  • En 1984, los trabajadores de las economías avanzadas recibían alrededor de 52 por ciento del ingreso nacional, pero para 2017 apenas les quedaba un 40 por ciento.
  • La construcción de inmuebles no resolverá la crisis mientras no se atajen la especulación, la voracidad de las constructoras, los patrones de desigualdad y la concentración de la riqueza.

Conclusión

  • El mercado no tiene interés ni capacidad de garantizar los derechos humanos, por lo que éstos deben ser exigidos por los pueblos y cumplidos por los gobiernos.
  • La crisis de la vivienda requiere soluciones que aborden la especulación y la desigualdad, no solo el aumento de la oferta.
  • Es necesario regular el mercado inmobiliario para garantizar el acceso a la vivienda como un derecho fundamental.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto denuncia la ineficacia de las autoridades ante las desapariciones en el Ajusco.

El Golfo de California es el corredor biológico del 39% de los mamíferos marinos del mundo.

La corrupción es un tema central, con acusaciones y posibles implicaciones para figuras clave dentro de Morena.