Aranceles: ni recíprocos, ni nada
Jorge Molina Larrondo
El Financiero
Aranceles 📈, Trump 🇺🇸, OMC ⚖️, Estados Unidos 💲, Comercio 🤝
Columnas Similares
Jorge Molina Larrondo
El Financiero
Aranceles 📈, Trump 🇺🇸, OMC ⚖️, Estados Unidos 💲, Comercio 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge Molina Larrondo, fechado el 7 de abril de 2025, analiza la reacción de los mercados ante los aranceles recíprocos impuestos por el gobierno de Trump, argumentando que son una medida económica sin sentido y que ignora información clave de la OMC. El autor explora las motivaciones detrás de la decisión, las posibles consecuencias económicas y las futuras negociaciones comerciales.
El déficit comercial de Estados Unidos superó los 1.2 billones de dólares a finales de 2024.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El estudio de la UNAM de 2010 ya advertía el alto riesgo de inundaciones en Iztapalapa debido a hundimientos y falta de mantenimiento.
Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.
El 50% de los canadienses respiraron un aire que excede sus estándares de calidad del aire al registrar la más alta polución por partículas desde 1998.
El estudio de la UNAM de 2010 ya advertía el alto riesgo de inundaciones en Iztapalapa debido a hundimientos y falta de mantenimiento.
Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.
El 50% de los canadienses respiraron un aire que excede sus estándares de calidad del aire al registrar la más alta polución por partículas desde 1998.