Sectur alcanzaría acuerdo inédito con las navieras
Carlos Velazquez
Excélsior
😶🌫️
Carlos Velazquez
Excélsior
😶🌫️
Publicidad
El texto de Carlos Velázquez, fechado el 7 de abril de 2025, analiza el avance en las negociaciones entre el gobierno mexicano, liderado por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, y la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), en relación con el Derecho Marítimo (DM) que se aplicará a los cruceristas que desembarquen en puertos mexicanos.
El acuerdo, de concretarse, marcaría un hito en la relación entre el gobierno mexicano y las navieras turísticas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El estudio de la UNAM de 2010 ya advertía el alto riesgo de inundaciones en Iztapalapa debido a hundimientos y falta de mantenimiento.
Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.
El 50% de los canadienses respiraron un aire que excede sus estándares de calidad del aire al registrar la más alta polución por partículas desde 1998.
El estudio de la UNAM de 2010 ya advertía el alto riesgo de inundaciones en Iztapalapa debido a hundimientos y falta de mantenimiento.
Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.
El 50% de los canadienses respiraron un aire que excede sus estándares de calidad del aire al registrar la más alta polución por partículas desde 1998.