El gran giro
León Bendesky
La Jornada
Producción 🏭, Excedente 📈, Dinero 💰, Poder económico 👑, China 🇨🇳
Columnas Similares
León Bendesky
La Jornada
Producción 🏭, Excedente 📈, Dinero 💰, Poder económico 👑, China 🇨🇳
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por León Bendesky el 7 de Abril de 2025. El texto analiza la producción como un hecho económico fundamental y la importancia del excedente en la sociedad. Explora cómo se usa el excedente y la relevancia del dinero y el sistema de crédito en los sistemas de producción, comercio y financiamiento. Además, examina el final de un régimen internacional de producción, comercio y deuda instaurado después de la Segunda Guerra Mundial, y cómo el poder económico se ha desplazado de Gran Bretaña a Estados Unidos y luego a China. Finalmente, aborda la ruptura del orden económico actual y el intento de reordenamiento a través de políticas proteccionistas.
El texto destaca el desplazamiento del poder económico de Gran Bretaña a Estados Unidos y luego a China como un factor clave en la transformación del orden económico mundial.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El estudio de la UNAM de 2010 ya advertía el alto riesgo de inundaciones en Iztapalapa debido a hundimientos y falta de mantenimiento.
Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.
El 50% de los canadienses respiraron un aire que excede sus estándares de calidad del aire al registrar la más alta polución por partículas desde 1998.
El estudio de la UNAM de 2010 ya advertía el alto riesgo de inundaciones en Iztapalapa debido a hundimientos y falta de mantenimiento.
Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.
El 50% de los canadienses respiraron un aire que excede sus estándares de calidad del aire al registrar la más alta polución por partículas desde 1998.