Adiós, CompraNet, avance o peligro
Columnista Invitado Nacional
Excélsior
CompraNet 💻, Plataforma Digital 🌐, México 🇲🇽, Transparencia 🔎, Transformación Digital 📱
Columnas Similares
Columnista Invitado Nacional
Excélsior
CompraNet 💻, Plataforma Digital 🌐, México 🇲🇽, Transparencia 🔎, Transformación Digital 📱
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Martín Yeshuá Barragán Cruz, Columnista Invitado Nacional el 7 de Abril del 2025, analiza la transición de CompraNet 5.0 a la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas en México. El autor destaca tanto las deficiencias del sistema anterior como las promesas y desafíos del nuevo sistema, enfatizando la importancia de la transparencia, la eficiencia y la seguridad en la contratación pública.
El anuncio del 1 de abril de 2025 sobre la sustitución de CompraNet generó revuelo, pero se alinea con la estrategia de transformación digital de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible salida masiva de clientes de CI Banco, incluyendo depositantes y fideicomisos, es una de las principales preocupaciones.
La Ley FEND Off Fentanyl marca un cambio en el enfoque de EE. UU., priorizando el tráfico de precursores de fentanilo y sancionando a intermediarios financieros.
Maria Teresa Ealy denuncia una campaña de ataques que buscan silenciarla y deslegitimarla, utilizando la violencia política de género.
El caso más comentado es el de Vector Casa de Bolsa, que habría lavado dinero para el Cártel de Sinaloa, cuyo dueño es Alfonso Romo, exjefe de la oficina de la Presidencia durante el mandato de López Obrador.
La posible salida masiva de clientes de CI Banco, incluyendo depositantes y fideicomisos, es una de las principales preocupaciones.
La Ley FEND Off Fentanyl marca un cambio en el enfoque de EE. UU., priorizando el tráfico de precursores de fentanilo y sancionando a intermediarios financieros.
Maria Teresa Ealy denuncia una campaña de ataques que buscan silenciarla y deslegitimarla, utilizando la violencia política de género.
El caso más comentado es el de Vector Casa de Bolsa, que habría lavado dinero para el Cártel de Sinaloa, cuyo dueño es Alfonso Romo, exjefe de la oficina de la Presidencia durante el mandato de López Obrador.