Publicidad

El texto de Alberto Rueda, fechado el 8 de abril de 2025 en Puebla, analiza el declive de la influencia de organizaciones como la "28 de Octubre" y "Antorcha Campesina", que durante décadas operaron con impunidad en la región, y su posible relación con el narcomenudeo en mercados locales.

El texto señala un cambio significativo en la dinámica de poder en Puebla, con el gobierno de Alejandro Armenta tomando medidas contra estas organizaciones.

Resumen

  • Durante mucho tiempo, organizaciones como la "28 de Octubre" y "Antorcha Campesina" actuaron con impunidad en Puebla, controlando diversos sectores como calles, mercados y transporte.
  • Estas organizaciones se escudaban en causas sociales para justificar sus acciones, convirtiendo la protesta en una forma de chantaje.
  • Publicidad

  • La "UPVA 28 de Octubre" nació en 1972 y "Antorcha Campesina" en 1974, ambas con el objetivo de representar a los sectores marginados.
  • Los Sarabia han liderado la "28 de Octubre" por medio siglo, mientras que "Antorcha Campesina" extendió su influencia a nivel estatal e incluso fuera de él.
  • La complacencia de gobiernos municipales y estatales permitió el crecimiento de estas organizaciones, que tomaron calles, invadieron espacios públicos y operaron fuera de la ley.
  • El gobierno de Alejandro Armenta ha comenzado a tomar medidas contra estas organizaciones, limitando su poder y control.
  • El texto señala la presencia de narcomenudeo en mercados como el Morelos, Hidalgo, La Cuchilla, Unión e Independencia, donde la "28 de Octubre" tiene influencia.

Conclusión

  • El texto plantea la posibilidad de que la era de impunidad de estas organizaciones haya llegado a su fin en Puebla.
  • Se espera que se investigue y se haga responsable a quienes cometieron actos ilegales bajo el amparo de estas organizaciones.
  • El futuro de estas organizaciones y su influencia en la región es incierto.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El debate central gira en torno a si el Banco de México debe priorizar únicamente la estabilidad de precios o también considerar el pleno empleo en su mandato.

El gabinete de Seguridad, liderado por Omar García Harfuch, asestó un triple golpe al crimen organizado, capturando a líderes y lugartenientes de cárteles.

Un dato importante es la acusación de que Ricardo Monreal operó en 2021 a favor de la oposición para que Sandra Cuevas ganara la alcaldía Cuauhtémoc.