Publicidad

El texto de Adriana Delgado publicado el 9 de Abril de 2025, aborda el tema del robo de electricidad a gran escala en México, específicamente en las instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en Nuevo Necaxa, Puebla, y su posible relación con el minado de criptomonedas y el crimen organizado.

El robo de electricidad representa el 12.2 por ciento de toda la electricidad que se consume en el país.

Resumen

  • La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ordenó una investigación sobre el robo de electricidad descubierto en instalaciones del SME en Nuevo Necaxa, Puebla.
  • Se aseguró una granja de minado de criptomonedas que operaba mediante el hurto masivo de energía del sistema hidroeléctrico local.
  • Publicidad

  • El SME niega estar involucrado, pero investigaciones señalan a dos políticos poblanos: un diputado estatal y un funcionario de la Secretaría del Bienestar.
  • El huachicol eléctrico para minar criptomonedas también ocurre en otros sitios en Puebla y Tlaxcala.
  • La infraestructura encontrada en la granja neutralizada podía abastecer a por lo menos 100 hogares.
  • El minado de criptomonedas requiere grandes cantidades de electricidad, como se evidencia en el proyecto Bitcoin City en El Salvador del presidente Nayib Bukele.
  • El crimen organizado podría estar utilizando las criptomonedas para el lavado de dinero.
  • El SME, aunque ya no tiene el contrato colectivo de trabajo de Luz y Fuerza del Centro, conoce bien las instalaciones del Sistema Hidroeléctrico Necaxa y tiene propiedades en la zona.
  • La CFE registró pérdidas por 124 mil 444 millones de pesos en 2024, en parte debido al huachicol eléctrico.

Conclusión

  • El robo de electricidad a gran escala requiere corrupción y una estructura organizada.
  • La investigación deberá determinar la magnitud del problema y la posible implicación del SME y otros actores.
  • El caso pone de manifiesto la necesidad de combatir el huachicol eléctrico y su relación con actividades ilícitas como el minado de criptomonedas y el lavado de dinero.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La acusación contra Alfonso Romo podría ser el inicio de una investigación que vincule a Morena con el narcoterrorismo.

Un dato importante del resumen es que el autor se sumerge en la cultura maya a través de sueños, visitas a lugares sagrados y encuentros con personajes locales.

El costo reputacional para las instituciones financieras involucradas en casos de lavado de dinero es mayor que cualquier multa.

La acusación de Estados Unidos contra bancos mexicanos y Vector es un dato importante que revela posibles fallas en la vigilancia financiera en México.