El texto de Daniel Mendoza Ghio, publicado el 1 de Mayo de 2025, analiza la creciente preocupación por una posible recesión económica en México durante el año 2025. El autor examina los factores internos y externos que contribuyen a este panorama, incluyendo la política fiscal del gobierno, la desaceleración de la economía de los Estados Unidos, las tensiones comerciales y la incertidumbre política interna.

La probabilidad de una recesión leve en México en 2025 se estima en un 70% por Franklin Templeton.

📝 Resumen

  • Analistas y organismos como Franklin Templeton y J.P. Morgan advierten sobre la alta probabilidad de una recesión en México en 2025.
  • El Banco de México recortó su pronóstico de crecimiento para 2025 a solo 0.6%.
  • La política fiscal del gobierno se centra en la austeridad y la reducción del déficit, lo que podría frenar el crecimiento económico.
  • Las tensiones comerciales con los Estados Unidos y la incertidumbre sobre el T-MEC afectan las exportaciones y la inversión.
  • La incertidumbre política interna, especialmente la reforma judicial, genera preocupación entre los inversionistas.

FAQ

  • ❓ ¿Cuál es la principal preocupación del autor?
    • ✅ La principal preocupación es si la política fiscal actual de México, enfocada en la austeridad, está ayudando a evitar una crisis o si, por el contrario, podría estar profundizando la desaceleración económica y llevando al país a una recesión.
  • ❓ ¿Qué papel juega la economía de los Estados Unidos en la situación de México?
    • ✅ La desaceleración de la economía de los Estados Unidos debilita la demanda de exportaciones mexicanas, y las tensiones comerciales entre ambos países, con aranceles impuestos por la administración Trump, impactan negativamente el comercio exterior de México.
  • ❓ ¿Qué opina Fitch Ratings sobre la política fiscal de México?
    • Fitch Ratings reconoce la política fiscal de México como "prudente" y considera que la administración de Claudia Sheinbaum mantiene sus objetivos de consolidación fiscal a pesar del difícil contexto. Sin embargo, también anticipa una posible contracción del PIB en 2025.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.