Inaudita y burda chicanada de Nafin
Carlos Marín
Grupo Milenio
Judicial ⚖️, Fideicomisos 🏦, ISSSTE 🏥, Nafin 🏛️, Transferencia 💸
Inaudita y burda chicanada de Nafin
Carlos Marín
Grupo Milenio
Judicial ⚖️, Fideicomisos 🏦, ISSSTE 🏥, Nafin 🏛️, Transferencia 💸
El texto de Carlos Marín, fechado el 1 de mayo de 2025, aborda la controversia generada por la transferencia de más de 10 mil 200 millones de pesos de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación a la Tesorería de la Federación por parte de Nacional Financiera (Nafin), y su posterior destino al ISSSTE. El autor critica la acción, argumentando que viola el contrato entre el Consejo de la Judicatura Federal y Nafin, y podría constituir un delito.
La transferencia de fondos del Poder Judicial al ISSSTE por parte de Nafin, ordenada por "instrucciones superiores", podría ser un acto ilegal.
📝 Resumen
❓ FAQ
❓ ¿Por qué se transfirieron los fondos del Poder Judicial al ISSSTE?
❓ ¿Cuál es la controversia principal en torno a esta transferencia?
❓ ¿Quiénes se verán afectados por esta transferencia?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California y su esposo genera una crisis política y pone en entredicho la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
El nombramiento de Andrea Marván como presidenta de la Red Internacional de Autoridades de Competencia es un reconocimiento al trabajo de México en la lucha contra monopolios.
El subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, es clave para impulsar a los candidatos "bendecidos" en las próximas elecciones.
La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.
La cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California y su esposo genera una crisis política y pone en entredicho la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
El nombramiento de Andrea Marván como presidenta de la Red Internacional de Autoridades de Competencia es un reconocimiento al trabajo de México en la lucha contra monopolios.
El subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, es clave para impulsar a los candidatos "bendecidos" en las próximas elecciones.
La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.