El siguiente es un resumen de un texto escrito por El Contador el 1 de Mayo de 2025. El texto aborda diversas noticias del ámbito empresarial y tecnológico en México y América Latina.

El sector aeroespacial nacional pasará de un valor estimado de 11 mil 200 millones de dólares en 2024 a 22 mil 700 millones en 2029.

📝 Resumen

  • Walmart de México, bajo la dirección de Ignacio Caride, enfrenta desafíos debido a la disminución del tráfico en sus tiendas, aunque el ticket promedio de compra aumentó. La estrategia se centra en el comercio electrónico.
  • Thales celebra 60 años en México en la Feria Aeroespacial Mexicana 2025, destacando el crecimiento del sector aeroespacial en el país.
  • Kaspersky reportó ingresos globales históricos en 2024 y un crecimiento del 6% en América Latina, con México como mercado clave. Expande su presencia regional y colabora en ciberseguridad.
  • El Inegi, dirigido por Graciela Márquez, presentará la última edición de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2024 en colaboración con el IFT. Se propone cambiar la periodicidad de la encuesta a bianual.

❓ FAQ

  • ¿Cuál es el principal desafío que enfrenta Walmart de México?
    • La disminución del tráfico en sus tiendas, a pesar del aumento en el ticket promedio de compra.
  • ¿Qué celebra Thales en México?
    • Celebra 60 años de presencia en México y destaca el crecimiento del sector aeroespacial en el país.
  • ¿Cómo le fue a Kaspersky en 2024?
    • Reportó ingresos globales históricos y un crecimiento del 6% en América Latina, con México como mercado clave.
  • ¿Qué encuesta presentará el Inegi y qué cambio se propone?
    • Presentará la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2024 y se propone cambiar su periodicidad de anual a bianual.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.

Un dato importante es la decisión del Fondo Soberano de Noruega de liquidar sus inversiones en PEMEX debido a la CORRUPCIÓN.