Alberto Isaac Mendoza Torres
Grupo Milenio
Freud 🧠, Psicoanálisis 🛋️, Conceptualizador 💡, Terapéutica ❤️🩹, Cultura 🌍
Alberto Isaac Mendoza Torres
Grupo Milenio
Freud 🧠, Psicoanálisis 🛋️, Conceptualizador 💡, Terapéutica ❤️🩹, Cultura 🌍
El texto escrito por Alberto Isaac Mendoza Torres el 10 de Mayo del 2025 en Puebla, reflexiona sobre el legado de Sigmund Freud y el estado actual del psicoanálisis, cuestionando su posición en la academia, la filosofía y la práctica terapéutica. El autor propone una reevaluación de Freud como un "conceptualizador" en lugar de un "padre" del psicoanálisis, destacando la importancia de su pensamiento en un contexto contemporáneo.
El autor propone una reevaluación de Freud como un "conceptualizador" en lugar de un "padre" del psicoanálisis.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El autor critica la idea de Freud como el "padre del psicoanálisis", argumentando que esta visión ha llevado a una banalización y un enfoque dogmático de su obra. Propone, en cambio, considerarlo un "conceptualizador" para resaltar su papel como pensador original.
El autor argumenta que las universidades se han transformado para responder a las demandas del mercado, lo que ha hecho que el psicoanálisis, como método de investigación, se vuelva "inservible" en este contexto.
El autor espera que el psicoanálisis recupere su fuerza terapéutica y su capacidad de interpretación de la cultura, superando las disputas internas y las presiones de la modernidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Máximo Vedoya, CEO de Ternium, recibió el reconocimiento “Steelmaker of the year” por su impacto transformador en la industria del acero mundial.
Emilio Romano, el nuevo presidente del gremio bancario, alzó la voz sobre la falta de un sistema judicial independiente y la necesidad de certeza jurídica.
El nombramiento de Emilio Romano como presidente de la ABM es visto por algunos como una señal hacia Donald Trump, aunque el autor argumenta que es un ejecutivo mexicano con experiencia en ambos lados de la frontera.
El aumento de la deuda pública en un 62% durante el sexenio de AMLO es un dato crucial que justifica la necesidad de auditorías.
Máximo Vedoya, CEO de Ternium, recibió el reconocimiento “Steelmaker of the year” por su impacto transformador en la industria del acero mundial.
Emilio Romano, el nuevo presidente del gremio bancario, alzó la voz sobre la falta de un sistema judicial independiente y la necesidad de certeza jurídica.
El nombramiento de Emilio Romano como presidente de la ABM es visto por algunos como una señal hacia Donald Trump, aunque el autor argumenta que es un ejecutivo mexicano con experiencia en ambos lados de la frontera.
El aumento de la deuda pública en un 62% durante el sexenio de AMLO es un dato crucial que justifica la necesidad de auditorías.