Justicia y cuidados: el verdadero homenaje del 10 de mayo
Nelly Montealegre Díaz
heraldodemexico.com.mx
Cuidados 🫂, Mujeres 👩, Estado 🏛️, Reconocimiento 🏆, Desarrollo 📈
Columnas Similares
Justicia y cuidados: el verdadero homenaje del 10 de mayo
Nelly Montealegre Díaz
heraldodemexico.com.mx
Cuidados 🫂, Mujeres 👩, Estado 🏛️, Reconocimiento 🏆, Desarrollo 📈
Columnas Similares
El texto de Nelly Montealegre Díaz, escrito el 10 de mayo de 2025, aborda la importancia del trabajo de cuidados realizado principalmente por mujeres y la necesidad de su reconocimiento e inclusión en la estructura del Estado.
El trabajo de cuidados debe ser reconocido como un pilar fundamental del desarrollo nacional y no como un sacrificio silencioso.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Porque es un pilar fundamental del desarrollo nacional y su invisibilización perpetúa la desigualdad de género.
Implementar un sistema público de cuidados con políticas públicas eficaces, presupuesto y enfoque de género, así como incorporar una perspectiva de cuidados en el sistema judicial.
A las mujeres cuidadoras, a sus familias y a la sociedad en su conjunto, al promover una sociedad más justa y equitativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo destaca la preocupación por las posibles consecuencias de una invasión estadounidense en México, basándose en la historia de intervenciones fallidas de Estados Unidos en otros países.
El 76% del agua disponible en México se destina a la agricultura.
El texto establece un paralelismo entre el movimiento estudiantil de 1968 y la situación política actual de México, sugiriendo un retroceso democrático.
El CJNG está involucrado en fraude bursátil, según la Interpol.
El artículo destaca la preocupación por las posibles consecuencias de una invasión estadounidense en México, basándose en la historia de intervenciones fallidas de Estados Unidos en otros países.
El 76% del agua disponible en México se destina a la agricultura.
El texto establece un paralelismo entre el movimiento estudiantil de 1968 y la situación política actual de México, sugiriendo un retroceso democrático.
El CJNG está involucrado en fraude bursátil, según la Interpol.