Celso Mariño
Grupo Milenio
Morena 🇲🇽, AMLO 🧑💼, México 🌮, Elecciones 🗳️, Control 🕹️
Celso Mariño
Grupo Milenio
Morena 🇲🇽, AMLO 🧑💼, México 🌮, Elecciones 🗳️, Control 🕹️
El texto de Celso Mariño, fechado el 10 de Mayo de 2025 en Jalisco, analiza la creación y evolución del partido político Morena en México, destacando la figura central de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su fundación y control.
El texto subraya que, a pesar de tener varios presidentes formales, Morena ha estado bajo el control hegemónico de López Obrador desde su creación.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El texto indica que Morena surgió del movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador en 2011, tras su paso por el PRI y el PRD.
Según el texto, Andrés Manuel López Obrador es la figura central, manteniendo un control hegemónico sobre el partido desde su creación.
El texto menciona que Claudia Sheinbaum renunció a Morena después de ganar las elecciones presidenciales de 2024 para no competir con AMLO por el poder dentro del partido.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La elección del 1 de Junio representa un cambio paradigmático en el sistema de justicia en México.
El decálogo de la Presidenta podría ser un intento de reclamar mayor autonomía frente a la influencia de López Obrador y Morena.
Prevost visitó México al menos cinco veces como jefe de los agustinos, es lógico pensar que podría visitar el país como Papa León XIV
El alto número de observadores electorales registrados para los comicios judiciales genera suspicacias, sugiriendo una posible estrategia de Morena.
La elección del 1 de Junio representa un cambio paradigmático en el sistema de justicia en México.
El decálogo de la Presidenta podría ser un intento de reclamar mayor autonomía frente a la influencia de López Obrador y Morena.
Prevost visitó México al menos cinco veces como jefe de los agustinos, es lógico pensar que podría visitar el país como Papa León XIV
El alto número de observadores electorales registrados para los comicios judiciales genera suspicacias, sugiriendo una posible estrategia de Morena.