Áreas de oportunidad… y riesgosas
Salo Grabinsky
Excélsior
México 🇲🇽, Chihuahua 🏭, Estados Unidos 🇺🇸, Puerto Vallarta 🏖️, Remesas 💸
Áreas de oportunidad… y riesgosas
Salo Grabinsky
Excélsior
México 🇲🇽, Chihuahua 🏭, Estados Unidos 🇺🇸, Puerto Vallarta 🏖️, Remesas 💸
El texto de Salo Grabinsky, fechado el 10 de Mayo del 2025, ofrece una perspectiva sobre el panorama económico y social actual en México, destacando tanto oportunidades como riesgos para emprendedores y empresas familiares. El autor analiza el impacto de factores externos e internos, como las políticas arancelarias de Estados Unidos, el crecimiento industrial en Chihuahua, la lucha contra la delincuencia, las remesas, la inflación, la inestabilidad legislativa y la reforma judicial.
La diversificación del turismo en Puerto Vallarta, con un aumento de visitantes canadienses, representa una oportunidad para el sector.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Respuesta: El autor destaca el aumento del turismo canadiense en Puerto Vallarta como una oportunidad, impulsado por las políticas arancelarias de Estados Unidos.
Respuesta: La industria maquiladora en Chihuahua sigue creciendo, pero enfrenta dificultades para conseguir mano de obra calificada.
Respuesta: Existe incertidumbre sobre las remesas debido a la posible intensificación de deportaciones desde Estados Unidos.
Respuesta: El autor recomienda mantener la cabeza fría, cuidar la liquidez y revisar constantemente los costos, especialmente los de productos de importación.
Respuesta: El autor prevé un año confuso, lleno de sorpresivas medidas negativas y un panorama global lleno de conflictos no resueltos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo destaca la preocupación por las posibles consecuencias de una invasión estadounidense en México, basándose en la historia de intervenciones fallidas de Estados Unidos en otros países.
El 76% del agua disponible en México se destina a la agricultura.
El texto establece un paralelismo entre el movimiento estudiantil de 1968 y la situación política actual de México, sugiriendo un retroceso democrático.
El CJNG está involucrado en fraude bursátil, según la Interpol.
El artículo destaca la preocupación por las posibles consecuencias de una invasión estadounidense en México, basándose en la historia de intervenciones fallidas de Estados Unidos en otros países.
El 76% del agua disponible en México se destina a la agricultura.
El texto establece un paralelismo entre el movimiento estudiantil de 1968 y la situación política actual de México, sugiriendo un retroceso democrático.
El CJNG está involucrado en fraude bursátil, según la Interpol.