Publicidad

El texto de Luis Walter Juárez, fechado el 10 de Mayo de 2025, aborda la situación de seguridad en el estado de Coahuila, con un enfoque particular en la ciudad de Torreón y la región de La Laguna. Se destaca el compromiso del gobernador Manolo Jiménez para mantener la seguridad y mejorar la percepción de la misma en la entidad.

Coahuila resuelve el 95% de los delitos, con detenidos en espera de sentencias o ya sentenciados.

📝 Puntos clave

  • Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, prioriza la seguridad en el estado, especialmente en La Laguna y Torreón.
  • Torreón cuenta con aproximadamente mil elementos de seguridad.
  • Publicidad

  • Se busca fortalecer el estado de fuerza policial y la proximidad social.
  • Existe coordinación entre los tres niveles de gobierno para mantener la seguridad.
  • El gobierno estatal actúa para evitar la entrada de la delincuencia organizada a Coahuila.

❓ Conclusiones FAQ

¿Cuál es la principal preocupación del gobernador Manolo Jiménez?

La principal preocupación del gobernador Manolo Jiménez es mantener la seguridad en Coahuila, especialmente en La Laguna y Torreón, para garantizar la calidad de vida de los ciudadanos y el desarrollo económico del estado.

¿Qué acciones se están tomando para mejorar la seguridad en Torreón?

Se están fortaleciendo las fuerzas policiales, reclutando nuevos agentes y promoviendo la proximidad social con los ciudadanos. Además, se mantiene una estrecha coordinación entre las corporaciones de seguridad.

¿Cuál es el nivel de efectividad en la resolución de delitos en Coahuila?

Coahuila resuelve el 95% de los delitos, con detenidos en espera de sentencias o ya sentenciados, gracias a la colaboración entre las policías municipales y estatales, la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El acuerdo se centra en la vigilancia fronteriza y el intercambio de información, pero ignora la permisividad en la venta de armas dentro de Estados Unidos.

Un dato importante es que González Iñárritu filmó 280 horas de película para llegar a la versión final de 2 horas y 34 minutos, material que fue custodiado por la UNAM.

La clave del éxito reside en la capacidad de superar las "molestias" y aprender de los errores, en lugar de buscar excusas.