Distopía morenista: adiós a la política
Ivonne Melgar
Excélsior
Morena 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Reglas 📜, Prohibiciones 🚫, Competencia ⚔️
Distopía morenista: adiós a la política
Ivonne Melgar
Excélsior
Morena 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Reglas 📜, Prohibiciones 🚫, Competencia ⚔️
El texto de Ivonne Melgar, fechado el 10 de mayo de 2025, analiza la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, donde se actualizaron las reglas partidistas a partir de una carta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El artículo describe un intento de purificación interna del partido, con prohibiciones que parecen contradecir las prácticas habituales de sus miembros.
Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El principal objetivo parece ser purificar la competencia interna por el poder, estableciendo prohibiciones que, irónicamente, no se aplicarían en la lucha contra adversarios externos.
La carta de Claudia Sheinbaum sugiere un intento de poner orden y establecer límites a las prácticas cuestionables dentro del partido, aunque su efectividad real está en duda, dado el historial de algunos de sus miembros.
La autora la interpreta como una distopía, donde las reglas parecen tan ideales como imposibles de cumplir, y donde la crítica interna es castigada.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La elección del 1 de Junio representa un cambio paradigmático en el sistema de justicia en México.
El decálogo de la Presidenta podría ser un intento de reclamar mayor autonomía frente a la influencia de López Obrador y Morena.
Prevost visitó México al menos cinco veces como jefe de los agustinos, es lógico pensar que podría visitar el país como Papa León XIV
El alto número de observadores electorales registrados para los comicios judiciales genera suspicacias, sugiriendo una posible estrategia de Morena.
La elección del 1 de Junio representa un cambio paradigmático en el sistema de justicia en México.
El decálogo de la Presidenta podría ser un intento de reclamar mayor autonomía frente a la influencia de López Obrador y Morena.
Prevost visitó México al menos cinco veces como jefe de los agustinos, es lógico pensar que podría visitar el país como Papa León XIV
El alto número de observadores electorales registrados para los comicios judiciales genera suspicacias, sugiriendo una posible estrategia de Morena.