Este texto es una columna de opinión de Denise Dresser publicada en Reforma el 12 de mayo de 2025, donde analiza la #LeyCensura, una iniciativa legislativa impulsada por Claudia Sheinbaum. Dresser participó en un conversatorio en el Senado y expone las críticas y preocupaciones que surgieron en torno a esta ley, así como la respuesta que recibió tras expresar su opinión.

La Ley Censura es considerada un golpe antidemocrático, regresivo y antitético a la revolución digital.

📝 Puntos clave

  • Denise Dresser participó en un conversatorio sobre la #LeyCensura en el Senado.
  • La iniciativa, impulsada por Claudia Sheinbaum, ha sido criticada por académicos, expertos y representantes de diversos sectores.
  • Las críticas se centran en las facultades discrecionales que otorga la ley a la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones y a su titular, Pepe Merino.
  • La ley es acusada de violar la Constitución, los derechos de pueblos indígenas, promover la competencia desleal, no corregir errores de la ley de Telecomunicaciones del 2014, permitir el ingreso del crimen organizado a la radiodifusión, ir en contra de la autonomía regulatoria exigida por el T-MEC, desalentar la inversión, adjudicar y revocar concesiones a modo, establecer la geolocalización y el registro de usuarios de telefonía móvil abriendo la puerta al espionaje gubernamental.
  • Tras expresar su opinión, Dresser recibió una ola de insultos y ataques misóginos en redes sociales.
  • Dresser espera que Sheinbaum y Merino reconozcan el error y replanteen la ley de raíz.

❓ Conclusiones FAQ

¿Cuál es la principal preocupación sobre la #LeyCensura?

La principal preocupación es que otorga facultades discrecionales al gobierno para controlar y censurar la información en plataformas digitales, lo que representa una amenaza para la libertad de expresión y la democracia.

¿Por qué se considera que la ley viola la Constitución?

Se considera que viola la Constitución porque atenta contra derechos fundamentales como la libertad de expresión, el derecho a la información y la autonomía de los pueblos indígenas.

¿Qué espera Denise Dresser que suceda con la #LeyCensura?

Denise Dresser espera que Claudia Sheinbaum y José Merino reconozcan los errores de la ley y la replanteen de raíz, en lugar de simplemente modificar algunos artículos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La administración de Claudia Sheinbaum se enfrenta a una encrucijada: confrontar las redes de protección del crimen o arriesgarse a un conflicto con el gobierno de Donald Trump.

El rechazo de Estados Unidos a la agenda de desarrollo sostenible de la ONU se basa en la defensa de su soberanía y la prioridad de los intereses estadounidenses.

La exposición estará disponible del 7 de mayo al 7 de junio y presenta 63 imágenes de 47 ciudades de la Unión Europea.

La elección de Robert Francis Prevost como León XIV representa un golpe político en el escenario global y una defensa activa del sur global dentro de la Iglesia Universal.