Ríos contaminados y promesas incumplidas
Iván Restrepo
La Jornada
Contaminación ⚠️, Ríos 🏞️, Corrupción 💸, Inversión 💰, Saneamiento ♻️
Columnas Similares
Ríos contaminados y promesas incumplidas
Iván Restrepo
La Jornada
Contaminación ⚠️, Ríos 🏞️, Corrupción 💸, Inversión 💰, Saneamiento ♻️
Columnas Similares
El texto de Iván Restrepo, fechado el 12 de Mayo de 2025, revisita la problemática de la contaminación de los ríos Atoyac-Zahuapan, Alseseca y Chinguiños, así como de la presa Valsequillo, exponiendo la ineficacia de las acciones gubernamentales a lo largo de 20 años y la persistencia de la corrupción en el manejo de los recursos destinados a la limpieza y saneamiento.
La inversión de casi 10 mil millones de pesos en plantas de tratamiento ha sido insuficiente debido a su ineficiencia y a la falta de una estrategia integral para la gestión del agua.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La contaminación persiste debido a la ineficiencia de las plantas de tratamiento, la falta de una estrategia integral para la gestión del agua, la corrupción en el manejo de los recursos y la falta de cumplimiento de la ley.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha iniciado un plan de saneamiento del Atoyac, que incluye la rehabilitación de plantas de tratamiento, la coordinación con municipios y estados, programas de tecnificación en los distritos de riego y sanciones a industrias contaminantes.
La corrupción ha desviado fondos destinados al saneamiento, como los 300 millones de pesos investigados durante la administración de Miguel Barbosa en Puebla, y ha permitido la adquisición de equipos inservibles, como las embarcaciones para limpiar Valsequillo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
La posible intención de Morena de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso genera controversia.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
La posible intención de Morena de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso genera controversia.