TikTok, Temu y el Tesoro: la conquista china
Jacques Rogozinski
El Financiero
China 🇨🇳, Consumo 🛒, Adicción 📱, Atención 👀, México 🇲🇽
Columnas Similares
Jacques Rogozinski
El Financiero
China 🇨🇳, Consumo 🛒, Adicción 📱, Atención 👀, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Jacques Rogozinski el 12 de Mayo de 2025, donde analiza la creciente influencia de China a nivel global y su impacto en Estados Unidos y México, argumentando que la debilidad de Occidente reside en su insaciable apetito por el consumo y la adicción a las plataformas digitales.
El recurso más escaso en el siglo XXI no es el petróleo ni el litio: es la atención humana.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La principal amenaza no es militar, sino económica y digital. China está utilizando el sistema de libre comercio y las plataformas digitales para acumular poder, controlar la atención humana y colonizar mentes, lo que le permite influir en el consumo, la opinión pública y el poder a nivel global.
La estrategia de China debilita a Estados Unidos al aprovechar su alto consumo de productos importados y su adicción a las plataformas digitales. Esto permite a China acumular dólares, financiar su expansión global y obtener una ventaja competitiva en términos de tecnología y control de la información.
Las plataformas digitales como TikTok, Shein, Temu y AliExpress son herramientas clave en la estrategia de China. Estas plataformas no solo venden productos, sino que también recopilan datos sobre los usuarios, moldean sus gustos y manipulan sus emociones, lo que permite a China construir un perfil psicológico colectivo de los consumidores y votantes de Occidente.
México se ve afectado por la creciente influencia china a través del comercio electrónico, el sector automotriz y el consumo masivo de plataformas digitales. El déficit comercial entre México y China ha aumentado significativamente, lo que indica una mayor dependencia económica de China.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la necesidad de la edificación de dos Estados como única salida viable al conflicto.
El texto destaca la paradoja de que un organismo creado para tutelar derechos fundamentales, como el IFT, desaparezca sin respetar los derechos laborales de sus propios trabajadores.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.
El texto destaca la necesidad de la edificación de dos Estados como única salida viable al conflicto.
El texto destaca la paradoja de que un organismo creado para tutelar derechos fundamentales, como el IFT, desaparezca sin respetar los derechos laborales de sus propios trabajadores.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.