Tres secretos del ‘timing’ de los negocios
Mauricio Candiani
El Financiero
Timing ⏳, Negocios 💼, Preparación 📚, Momentum 🚀, Entorno 🌍
Mauricio Candiani
El Financiero
Timing ⏳, Negocios 💼, Preparación 📚, Momentum 🚀, Entorno 🌍
Publicidad
El texto de Mauricio Candiani, fechado el 12 de Mayo de 2025, explora la complejidad del "timing" en los negocios, definiéndolo como el momento perfecto para actuar y obtener el máximo beneficio. El autor destaca que no se trata solo de la ejecución exitosa, sino también de la ventana de tiempo en la que se decide y se posibilita esa ejecución.
El "timing" en los negocios es crucial para el éxito, pero requiere preparación, momentum y la alineación con las necesidades del entorno.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El "timing" es importante porque permite maximizar los beneficios al actuar en el momento preciso, aprovechando las condiciones del mercado y las necesidades del entorno.
Se necesita preparación constante, habilidad para leer el mercado, generar "momentum" o tracción, y alinear las iniciativas con las necesidades del entorno.
El "timing" adecuado se identifica sensando el entorno, relativizando la situación y calculando las métricas del estilo personal de quien está involucrado. También es crucial considerar si el proyecto se percibe como una solución para un problema existente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El documento del Semefo de 1968 contradice la versión oficial sobre los disparos en Tlatelolco.
La Canacintra, la cámara con mayores afiliados en el país, mostró toda su preocupación por la iniciativa de ley de amparo.
Un punto crucial es la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la Ley de Amparo, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional.
El documento del Semefo de 1968 contradice la versión oficial sobre los disparos en Tlatelolco.
La Canacintra, la cámara con mayores afiliados en el país, mostró toda su preocupación por la iniciativa de ley de amparo.
Un punto crucial es la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la Ley de Amparo, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional.