La impunidad de Alonso Ancira
Víctor Manuel Sánchez Valdés
Grupo Milenio
AHMSA 🏭, Ancira 👨💼, Quiebra 📉, Monclova 🏘️, Fraude 🚨
Víctor Manuel Sánchez Valdés
Grupo Milenio
AHMSA 🏭, Ancira 👨💼, Quiebra 📉, Monclova 🏘️, Fraude 🚨
Publicidad
El texto de Víctor Manuel Sánchez Valdés, fechado el 12 de Mayo de 2025, expone una crítica contundente hacia Alonso Ancira Elizondo, a quien señala como el principal responsable de la quiebra de AHMSA y las consecuencias devastadoras que esto ha traído para los trabajadores y la economía de Monclova y sus alrededores. El autor denuncia la falta de acciones legales significativas contra Ancira, a pesar de las graves acusaciones de mala administración, fraude y engaño.
La falta de acciones legales contra Alonso Ancira es el punto central de la crítica.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Víctor Manuel Sánchez Valdés lo acusa de mala administración, fraude, endeudamiento excesivo y engaño a accionistas y a la comunidad.
Desempleo masivo en Monclova, falta de liquidación para los trabajadores, quiebra de proveedores y ralentización de la economía local.
El autor denuncia la falta de acciones legales significativas y la no solicitud de extradición desde Estados Unidos.
El autor menciona que, por alguna razón inexplicable, los accionistas no han denunciado a Ancira por mal manejo de la compañía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la necesidad de la edificación de dos Estados como única salida viable al conflicto.
El texto destaca la paradoja de que un organismo creado para tutelar derechos fundamentales, como el IFT, desaparezca sin respetar los derechos laborales de sus propios trabajadores.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.
El texto destaca la necesidad de la edificación de dos Estados como única salida viable al conflicto.
El texto destaca la paradoja de que un organismo creado para tutelar derechos fundamentales, como el IFT, desaparezca sin respetar los derechos laborales de sus propios trabajadores.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.