Como si fuera una droga: la deuda pública de los EE. UU. (II)
Miguel Sandoval Lara
El Universal
Deuda 💰, Trump 👨, Biden 👴, China 🇨🇳, DOGE 🐶
Como si fuera una droga: la deuda pública de los EE. UU. (II)
Miguel Sandoval Lara
El Universal
Deuda 💰, Trump 👨, Biden 👴, China 🇨🇳, DOGE 🐶
El texto de Miguel Sandoval Lara, fechado el 13 de Mayo de 2025, analiza la creciente deuda interna de los Estados Unidos, comparándola con la situación de otros países y examinando las políticas económicas de los gobiernos de Donald Trump y Joe Biden. Se destaca el programa DOGE liderado por Elon Musk y las posibles consecuencias de las políticas proteccionistas de Trump, así como el ascenso de China como potencia mundial.
La deuda pública de México en 2024 equivale al 51.7% del Producto, el índice más alto desde 1990.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El programa DOGE, liderado por Elon Musk, busca reducir el tamaño del gobierno y la deuda, pero su falta de transparencia y las demandas judiciales dificultan evaluar su impacto real.
Las políticas comerciales de Trump, como los aranceles, generan incertidumbre y podrían llevar a una recesión, además de afectar a los consumidores promedio.
El ascenso de China como potencia mundial es un factor clave, ya que su crecimiento desafía el dominio económico de los EE. UU. y las políticas proteccionistas de Trump buscan revertir la globalización que impulsó su desarrollo.
En el corto plazo, es poco probable que el dólar pierda su estatus como moneda mundial debido a la falta de alternativas viables, pero la creciente deuda de los EE. UU. podría hacer que sea más costoso mantenerlo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La revocación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar es un evento sin precedentes que señala la gravedad de la situación.
Un dato importante es la percepción del excanciller Jorge Castañeda sobre una actitud generalizada de agencias estadounidenses en contra de México.
Un dato importante es la mención de investigaciones en Estados Unidos sobre el cuñado de la gobernadora, Luis Torres Torres, por presunto "huachicol fiscal".
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
La revocación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar es un evento sin precedentes que señala la gravedad de la situación.
Un dato importante es la percepción del excanciller Jorge Castañeda sobre una actitud generalizada de agencias estadounidenses en contra de México.
Un dato importante es la mención de investigaciones en Estados Unidos sobre el cuñado de la gobernadora, Luis Torres Torres, por presunto "huachicol fiscal".
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.