70% Popular 🏅

El 5 de mayo en Estados Unidos

Pedro Salmerón Sanginés

Pedro Salmerón Sanginés  La Jornada

5 de mayo 🗓️, Batalla de Puebla ⚔️, California 🌴, Juntas patrióticas 🤝, Intervención 🇲🇽

El texto de Pedro Salmerón Sanginés, fechado el 13 de mayo de 2025, aborda la controversia en torno a la celebración del 5 de mayo, desmintiendo la idea de que esta festividad es más relevante en Estados Unidos que en México, o que la victoria mexicana en la Batalla de Puebla se debió al apoyo estadounidense. El autor se basa en la investigación de Raúl González Lezama para demostrar que la celebración tiene raíces profundas en la comunidad mexicana en Estados Unidos, particularmente en California, y que surgió como una expresión de patriotismo y apoyo a la causa mexicana durante la Guerra de Intervención.

Un dato importante es que desde 1862, la comunidad mexicana en California ya celebraba la victoria de Puebla y organizaba colectas para apoyar a los hospitales militares mexicanos.

📝 Puntos clave

  • La celebración del 5 de mayo tiene sus orígenes en la comunidad mexicana en California a partir de 1862.
  • Se formaron 129 juntas patrióticas en California y Nuevo México para apoyar a México durante la Guerra de Intervención.
  • Estas juntas patrióticas no solo apoyaban a México, sino que también se declararon partidarias de la Unión y la abolición de la esclavitud en Estados Unidos.
  • El primer festejo formal del 5 de mayo se realizó en Los Ángeles en 1863, con izamiento de banderas y discursos patrióticos.
  • A partir de la década de 1980, compañías cerveceras y políticos anglosajones intentaron apropiarse de la fiesta, pero no lograron quitarle su tono contestatario.

❓ Conclusiones FAQ

¿Cuál es el origen de la celebración del 5 de mayo en Estados Unidos?

La celebración del 5 de mayo en Estados Unidos se originó en la comunidad mexicana en California en 1862, como una expresión de júbilo por la victoria mexicana en la Batalla de Puebla y como una forma de apoyar a México durante la Guerra de Intervención.

¿Quiénes fueron los principales impulsores de esta celebración en sus inicios?

Los principales impulsores fueron mineros, obreros, vaqueros, profesionistas y las juntas patrióticas mexicanas, con el apoyo de ciudadanos de otros países latinoamericanos, principalmente chilenos. Figuras como Juan Oria, Tomás Ramos, Manuel E. Rodríguez y periodistas de La Voz de Méjico jugaron un papel crucial.

¿Por qué se dice que la celebración del 5 de mayo tiene un tono contestatario?

Porque desde sus inicios, la celebración ha sido una forma de reafirmar la identidad mexicana y de resistir la opresión extranjera. A pesar de los intentos de apropiación por parte de empresas y políticos, la fiesta sigue manteniendo su carácter de resistencia y orgullo mexicano.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

Un alarmante 82% de los incidentes violentos contra funcionarios y candidatos ocurren en el ámbito municipal.

El subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, es clave para impulsar a los candidatos "bendecidos" en las próximas elecciones.