El 5 de mayo en Estados Unidos
Pedro Salmerón Sanginés
La Jornada
5 de mayo 🗓️, Batalla de Puebla ⚔️, California 🌴, Juntas patrióticas 🤝, Intervención 🇲🇽
El 5 de mayo en Estados Unidos
Pedro Salmerón Sanginés
La Jornada
5 de mayo 🗓️, Batalla de Puebla ⚔️, California 🌴, Juntas patrióticas 🤝, Intervención 🇲🇽
El texto de Pedro Salmerón Sanginés, fechado el 13 de mayo de 2025, aborda la controversia en torno a la celebración del 5 de mayo, desmintiendo la idea de que esta festividad es más relevante en Estados Unidos que en México, o que la victoria mexicana en la Batalla de Puebla se debió al apoyo estadounidense. El autor se basa en la investigación de Raúl González Lezama para demostrar que la celebración tiene raíces profundas en la comunidad mexicana en Estados Unidos, particularmente en California, y que surgió como una expresión de patriotismo y apoyo a la causa mexicana durante la Guerra de Intervención.
Un dato importante es que desde 1862, la comunidad mexicana en California ya celebraba la victoria de Puebla y organizaba colectas para apoyar a los hospitales militares mexicanos.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La celebración del 5 de mayo en Estados Unidos se originó en la comunidad mexicana en California en 1862, como una expresión de júbilo por la victoria mexicana en la Batalla de Puebla y como una forma de apoyar a México durante la Guerra de Intervención.
Los principales impulsores fueron mineros, obreros, vaqueros, profesionistas y las juntas patrióticas mexicanas, con el apoyo de ciudadanos de otros países latinoamericanos, principalmente chilenos. Figuras como Juan Oria, Tomás Ramos, Manuel E. Rodríguez y periodistas de La Voz de Méjico jugaron un papel crucial.
Porque desde sus inicios, la celebración ha sido una forma de reafirmar la identidad mexicana y de resistir la opresión extranjera. A pesar de los intentos de apropiación por parte de empresas y políticos, la fiesta sigue manteniendo su carácter de resistencia y orgullo mexicano.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.
La corrupción y la infiltración del crimen organizado en la política local son temas centrales en el texto.
La elección de jueces, magistrados y ministros es considerada la peor desgracia de México en 200 años.
La revocación de visas a la gobernadora de Baja California y su esposo es un daño autoinfligido, resultado de la impunidad y complicidad con Morena.
El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.
La corrupción y la infiltración del crimen organizado en la política local son temas centrales en el texto.
La elección de jueces, magistrados y ministros es considerada la peor desgracia de México en 200 años.
La revocación de visas a la gobernadora de Baja California y su esposo es un daño autoinfligido, resultado de la impunidad y complicidad con Morena.