Entre los hechos y los dichos
Arturo Brizio
Reforma
Arbitraje 🧑⚖️, VAR 🖥️, Tigres 🐅, Necaxa ⚡, Polémica 🗣️
Arturo Brizio
Reforma
Arbitraje 🧑⚖️, VAR 🖥️, Tigres 🐅, Necaxa ⚡, Polémica 🗣️
Publicidad
Este texto de Arturo Brizio, publicado el 13 de mayo de 2025, analiza las controversias arbitrales surgidas en el partido entre Tigres y Necaxa, correspondiente a la fase Semifinal del Torneo Clausura 2025. El autor se centra en las decisiones del árbitro central, Marco Antonio Ortiz Nava, y especialmente en la designación de Salvador Pérez Villalobos como encargado del VAR, cuestionando su falta de experiencia para un encuentro de tal magnitud.
La designación de Salvador Pérez Villalobos como encargado del VAR es el punto más criticado por Arturo Brizio.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La principal crítica de Arturo Brizio se centra en la designación de Salvador Pérez Villalobos como encargado del VAR, argumentando que su falta de experiencia no lo hacía idóneo para un partido tan importante.
Se cuestiona la anulación inicial y posterior validación de un gol de Tigres, así como la influencia del VAR en esta decisión. Se sugiere que las tomas mostradas al árbitro no fueron las más adecuadas.
Se exigen los audios del VAR para conocer los fundamentos de la decisión arbitral y dimensionar el impacto de los errores en el resultado del partido. Se busca transparencia en el proceso de toma de decisiones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La estrategia de Morena consiste en incluir elementos "imposibles" en las iniciativas para que la oposición se centre en ellos, permitiendo que el resto de la legislación pase sin mayor escrutinio.
La cultura de la cancelación se ha convertido en un arma de doble filo para las empresas.
El área editorial es la que transforma la vida y el arte de los artistas en legado.
La estrategia de Morena consiste en incluir elementos "imposibles" en las iniciativas para que la oposición se centre en ellos, permitiendo que el resto de la legislación pase sin mayor escrutinio.
La cultura de la cancelación se ha convertido en un arma de doble filo para las empresas.
El área editorial es la que transforma la vida y el arte de los artistas en legado.