El VAR y su descarada manipulación
Rafael Ocampo Caballero
Grupo Milenio
Rafael 👨💻, VAR 🖥️, Tigres 🐅, Necaxa ⚡, Liga Mx ⚽
El VAR y su descarada manipulación
Rafael Ocampo Caballero
Grupo Milenio
Rafael 👨💻, VAR 🖥️, Tigres 🐅, Necaxa ⚡, Liga Mx ⚽
El texto de Rafael Ocampo Caballero, fechado el 13 de Mayo de 2025, analiza la polémica suscitada en un partido de la Liguilla de la Liga Mx, específicamente en el encuentro entre Tigres y Necaxa. El autor denuncia una manipulación del VAR que favoreció al equipo local, afectando el resultado y la justicia deportiva.
La manipulación del VAR favoreció a Tigres, un equipo poderoso económicamente, en detrimento de Necaxa, una "cenicienta" del torneo.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Rafael Ocampo Caballero denuncia una manipulación del VAR en un partido de la Liga Mx entre Tigres y Necaxa, favoreciendo al equipo local.
Según el autor, el equipo perjudicado es Necaxa, al ser una "cenicienta" del torneo sin el mismo poder económico que Tigres.
La manipulación del VAR tiene como implicación que Tigres, un equipo poderoso económicamente, avanzó a la semifinal, mientras que Necaxa quedó eliminado injustamente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.
El artículo critica la reforma judicial en México que limita la interpretación judicial, considerándola un retroceso autoritario.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.
El artículo critica la reforma judicial en México que limita la interpretación judicial, considerándola un retroceso autoritario.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.