Otra edición 'pirata' de 'Las calles de Puebla'
Juan Gerardo Sampedro
Grupo Milenio
Puebla 🏘️, Hugo Leicht 👨🏫, Derechos de autor ⚖️, Pirata 🏴☠️, Controversia 🗣️
Juan Gerardo Sampedro
Grupo Milenio
Puebla 🏘️, Hugo Leicht 👨🏫, Derechos de autor ⚖️, Pirata 🏴☠️, Controversia 🗣️
Publicidad
El texto escrito por Juan Gerardo Sampedro el 13 de Mayo de 2025 en Puebla, aborda la problemática en torno a la obra "Las calles de Puebla" del investigador alemán Hugo Leicht, destacando la controversia sobre los derechos de autor y la proliferación de ediciones piratas.
El principal problema radica en la disputa por los derechos de autor de la obra de Hugo Leicht.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La respuesta es incierta. El Consejo de la Crónica afirma que pertenecen al gobierno estatal, pero las reimpresiones sugieren lo contrario.
A pesar de la desfachatez y el conocimiento del distribuidor, la edición pirata sigue disponible en el Centro Histórico sin que nadie lo impida.
La Junta de Mejoras del ayuntamiento de Puebla y la Secretaría de Cultura, entre otras.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más impactante es la acusación de que autoridades de Tabasco ordenaban ejecutar personas en Chiapas para manipular las estadísticas de homicidios.
El 5 de octubre de 2025 se perfila como un día histórico en los "ratings" de México debido a la convergencia de eventos políticos, sociales y mediáticos de gran magnitud.
Sebastián Córdova podría quedar libre a principios de 2026.
El dato más impactante es la acusación de que autoridades de Tabasco ordenaban ejecutar personas en Chiapas para manipular las estadísticas de homicidios.
El 5 de octubre de 2025 se perfila como un día histórico en los "ratings" de México debido a la convergencia de eventos políticos, sociales y mediáticos de gran magnitud.
Sebastián Córdova podría quedar libre a principios de 2026.