Sergio Sarmiento
Reforma
Revocación 🛂, Visa 📇, Gobernadora 👩💼, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸
Sergio Sarmiento
Reforma
Revocación 🛂, Visa 📇, Gobernadora 👩💼, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸
El texto de Sergio Sarmiento, publicado el 13 de mayo de 2025 en Reforma, aborda la controversia generada por la revocación de la visa estadounidense a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo, Carlos Torres Torres. El autor analiza las reacciones políticas y la falta de transparencia en torno a las razones de esta decisión, así como las implicaciones para la gobernadora y las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
La falta de transparencia sobre las razones de la revocación de la visa genera especulación y desconfianza.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La visa es crucial para un gobernador de un estado fronterizo como Baja California, ya que facilita las relaciones con los gobiernos municipales y estatales del otro lado de la frontera. Además, la gobernadora tiene dos hijos nacidos en Estados Unidos.
México puede solicitar información, pero Estados Unidos no está obligado a responder, ya que el otorgamiento o cancelación de visas es una facultad soberana y discrecional.
El autor sugiere que la presidenta Sheinbaum pregunte directamente a la gobernadora Ávila y a su esposo, ya que ellos deben haber recibido una notificación con los detalles de la revocación. Hacer públicos estos detalles podría disipar la especulación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La corrupción y la infiltración del crimen organizado en la política local son temas centrales en el texto.
El nuevo sistema de clasificación de "Pueblos Mágicos" busca ordenar y orientar a los viajeros, dividiéndolos en tres categorías: consolidados, en maduración e incipientes.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La corrupción y la infiltración del crimen organizado en la política local son temas centrales en el texto.
El nuevo sistema de clasificación de "Pueblos Mágicos" busca ordenar y orientar a los viajeros, dividiéndolos en tres categorías: consolidados, en maduración e incipientes.