La flamante democracia de Morena
Jose Antonio Crespo
El Universal
Morena 🚩, AMLO 🗣️, Democracia 🏛️, México 🇲🇽, Autoritarismo 👿
Columnas Similares
Jose Antonio Crespo
El Universal
Morena 🚩, AMLO 🗣️, Democracia 🏛️, México 🇲🇽, Autoritarismo 👿
Columnas Similares
Publicidad
El texto de José Antonio Crespo, fechado el 14 de mayo de 2025, analiza la postura del partido Morena y sus líderes, particularmente AMLO, respecto a la democracia en México, contrastándola con el periodo de transición democrática iniciado en 1996 con el apoyo de Ernesto Zedillo. El autor cuestiona la visión de Morena sobre la democracia y la compara con modelos autoritarios.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la visión de Morena sobre la democracia y la compara con modelos autoritarios.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El autor critica la visión de Morena sobre la democracia, que considera una concentración de poder en un caudillo, similar a modelos autoritarios como el de Cuba o el antiguo régimen priista.
La principal pregunta es si la alternancia en gobiernos estatales desde 1989, la creación del IFE, la pérdida de la capital por parte del PRI en 1997, la división de poderes, la creación de instituciones autónomas y la apertura a la libertad de expresión fueron una simulación democrática.
Según el autor, Morena entiende la democracia como la concentración del poder en un caudillo que toma decisiones personales y verticales en nombre del pueblo, siguiendo una adaptación del modelo político marxista.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la presunta implicación de Adán Augusto López Hernández en la reactivación de permisos para casinos vinculados a la familia Bermúdez Requena.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la presunta implicación de Adán Augusto López Hernández en la reactivación de permisos para casinos vinculados a la familia Bermúdez Requena.