Griselda, Ovidio, el silencio
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Sheinbaum 👩💼, Ovidio 👨⚖️, Estados Unidos 🇺🇸, Griselda Guzmán 👵, Ronald Johnson 👨💼
Columnas Similares
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Sheinbaum 👩💼, Ovidio 👨⚖️, Estados Unidos 🇺🇸, Griselda Guzmán 👵, Ronald Johnson 👨💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge Fernández Menéndez, fechado el 15 de mayo de 2025, analiza la reciente conferencia matutina de la Presidenta Sheinbaum y su postura frente a la falta de información por parte de Estados Unidos en relación con el caso de Ovidio Guzmán y su familia, así como la designación de grupos criminales mexicanos como terroristas. El autor también reflexiona sobre la importancia de la información que posee Griselda Guzmán López, madre de Ovidio, y la llegada del nuevo embajador estadounidense.
Un dato importante es la crítica a la falta de información proporcionada por Estados Unidos sobre el caso Ovidio y su familia, a pesar de la extradición y los procesos abiertos en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Porque Ovidio fue detenido en México, su captura costó vidas y esfuerzos, y fue extraditado a Estados Unidos teniendo procesos abiertos en México.
El autor sugiere que es consecuencia de la falta de confianza generada por el presidente López Obrador y que la información será confidencial hasta la audiencia en julio.
Es la madre de Ovidio y una figura clave del cártel con importantes relaciones políticas y empresariales, especialmente en Sinaloa.
El autor sugiere que su llegada podría influir en la relación entre México y Estados Unidos en temas de seguridad y narcotráfico, dada su experiencia en la CIA.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
Viajar es una inversión en México, no un lujo.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
Viajar es una inversión en México, no un lujo.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.