Impuesto a las remesas
Héctor A. Romero Fierro
Grupo Milenio
Remesas 💸, México 🇲🇽, Impuesto 💰, Trump 😡, Economía 📈
Héctor A. Romero Fierro
Grupo Milenio
Remesas 💸, México 🇲🇽, Impuesto 💰, Trump 😡, Economía 📈
Publicidad
Este texto, escrito por Héctor A. Romero Fierro el 16 de Mayo de 2025, analiza el impacto de un nuevo impuesto del 5% sobre las remesas enviadas desde Estados Unidos a otros países, especialmente a México, propuesto por el presidente Donald Trump. El autor examina las implicaciones económicas y políticas de esta medida, así como las reacciones en México.
El impuesto del 5% a las remesas podría agravar la crisis económica en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El principal problema es que podría afectar significativamente la economía de México, ya que las remesas son una fuente importante de divisas y muchas familias dependen de ellas.
La presidente Sheimbaum criticó el impuesto y amenazó con movilizaciones, mientras que el Senado expresó su preocupación por la doble tributación.
El proteccionismo económico, junto con el impuesto a las remesas y las políticas migratorias restrictivas, podría reducir significativamente el flujo de remesas hacia México, agravando la crisis económica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El comportamiento de Adán Augusto López Hernández envía un mensaje de desafío y falta de alineación con el gobierno actual.
Un dato importante es la crítica a la respuesta del gobierno de la CDMX ante los actos vandálicos, considerándola insuficiente e incluso permisiva.
Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.
El comportamiento de Adán Augusto López Hernández envía un mensaje de desafío y falta de alineación con el gobierno actual.
Un dato importante es la crítica a la respuesta del gobierno de la CDMX ante los actos vandálicos, considerándola insuficiente e incluso permisiva.
Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.